La UNSAdA llevó a cabo la primer sesión ordinaria de su Consejo Superior de este año, en el que se incorporan al cuerpo, con voz y voto, los directores de las Escuelas de la UNSAdA, recientemente normalizadas.
El rector de la UNSAdA, Dr. Jerónimo Ainchil, inició la primera sesión de año del Consejo Superior, dándole la bienvenida a los directores de las Escuelas de Desarrollo Social y Humano (Mg. Guillermo Fontán) y de Desarrollo Productivo y Tecnológico (Ing. Oscar Palma). ”Concluyó el proceso de normalización de las Escuelas, se constituyeron por primera vez los dos Consejos Directivos y como primer acto de los mismos se han elegido los respectivos directores, quienes automáticamente quedan incorporados a este Consejo Superior con voz y voto. Para la vida institucional y democrática de la Universidad, es un acto muy importante”, recalcó el Dr. Ainchil.
El Rector luego pidió, la solidaridad de la comunidad de la UNSAdA para con los habitantes de Bahía Blanca y, en particular, con la comunidad universitaria de la Universidad Nacional del Sur, afectada enormemente por el fenómeno climático en su sede de esa localidad. También se recordó el Día Internacional de la Mujer, motivo por el que tomaron la palabra algunas de las consejeras.
Acto seguido el Rector presentó su informe en el que destacó el inicio de clases en cuatro localidades, con más de 1500 nuevos ingresantes.
También mencionó la inauguración de la muestra de arte textil por el día de la Mujer y que, en el marco de la conmemoración de los 10 años de la Universidad, la liga deportiva de SA de Areco decidió nombrar a sus torneos de fútbol, Masculino y Femenino, con el nombre “10 Años UNSAdA.
Tras el informe del Rector se procedió al tratamiento y aprobación de expedientes relacionados a temas de diverso orden como la prorroga de docentes en diferentes áreas, los programas PECAM y Casitas del Saber 2025, el Régimen de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Agenda Institucional | “10 AÑOS UNSAdA”, el Reconocimiento a los Veteranos de Malvinas como miembros permanentes de la comunidad universitaria de la UNSAdA, la editorial Ediciones UNSAdA y la Cuenta de inversión 2024.
UNSAdA/Comunicación